New here? Learn more about Spotlight PA’s nonpartisan, nonprofit reporting »
Skip to main content
Main content
Español

Reading no inspecciona las propiedades en arriendo con la frecuencia que debería. Aquí le explicamos cómo detectar problemas usted mismo.

by Hanna Holthaus de Spotlight PA |

El complejo de apartamentos de tres pisos en 501 North 8th St. en Reading permaneció vallado el 18 de julio después de que la pared sur se derrumbara el 5 de julio.
El complejo de apartamentos de tres pisos en 501 North 8th St. en Reading permaneció vallado el 18 de julio después de que la pared sur se derrumbara el 5 de julio.
Hanna Holthaus / Spotlight PA

Read in English

READING - Seis años habían pasado desde que la Ciudad de Reading inspeccionó un edificio de apartamentos de tres pisos en la esquina de Green y North 8th. La visita de los inspectores de Códigos estaba programada para este mes de agosto— hasta que ocurrió el derrumbe en julio de su pared sur.

Según su propio código de ordenanzas, la ciudad debe inspeccionar las propiedades multifamiliares y de alquiler entre cada dos y cinco años. Sin embargo, no ha sido capaz de cumplir con el objetivo debido a la financiación y la escasez de personal, dijo al Consejo de la Ciudad el nuevo Director de Desarrollo Comunitario, David Barr, el 14 de julio.

El edificio en 501 North 8th Street recibió 26 deficiencias en su inspección de 2019, dijo Barr. En general, las deficiencias son problemas en o alrededor de la casa que varían en gravedad, desde malezas crecidas y basura suelta hasta problemas con los cimientos.

Las deficiencias se resolvieron en febrero de 2020, y ninguna afectaba al muro sur. Los problemas deben haber ocurrido sin que nadie se diera cuenta en los años posteriores, añadió.

Los funcionarios de Reading han advertido sistemáticamente a los residentes sobre el envejecimiento de las viviendas de la ciudad y la necesidad de mantenimiento, y al menos tres casas adosadas se han derrumbado parcialmente este año. No todos los problemas pueden ser detectados o resueltos fácilmente por los propietarios, pero puede haber señales de advertencia, dijo a Spotlight PA un ingeniero civil de la Universidad de Temple.

Mehdi Khanzadeh Moradllo mostró a Spotlight PA grietas debajo de las ventanas de la pared sur y deterioro alrededor de la chimenea en una foto de Google Maps tomada antes del colapso. Es posible que la humedad se haya deslizado a través de las grietas, contribuyendo a los daños estructurales, expresó.

El edificio es propiedad de la empresa local Windsor Way Holdings. El copropietario Alex Betances no respondió a la solicitud de comentarios de Spotlight PA.

Spotlight PA consultó con Khanzadeh Moradllo, empleados de la ciudad e inspectores de códigos sobre las medidas que pueden tomar los residentes de Reading si consideran que las condiciones de sus viviendas o las de los vecinos se están volviendo inseguras. Esto es lo que dijeron:

¿Cuáles son algunos de los signos visuales de deterioro de una vivienda?

Según Khanzadeh Moradllo, lo más fácil de detectar son las grietas en las paredes interiores y exteriores. Otros signos incluyen:

  • Hormigón desconchado o descascarillado, llamado "spalling" o "delaminación".

  • Una chimenea que se separa de la casa, lo que se denomina "desunión".

  • Eflorescencia, una sustancia pulverulenta blanca o blanquecina que aparece en superficies como el ladrillo.

  • Humedad en el edificio.

  • Óxido o corrosión.

  • Deterioro de la madera debido a la humedad o a insectos, como las termitas, que normalmente se observan con mayor facilidad en los sótanos.

  • Paredes o techos abombados o arqueados.

  • Goteras en el tejado.

  • Mortero que se desmorona, falta o está agrietado.

Si veo una grieta en el exterior de mi piso, ¿corre peligro de derrumbarse?

No siempre. El tamaño y la profundidad de las grietas pueden indicar la importancia del problema.

"No es algo que va a pasar al día siguiente, que vaya a colapsar", afirma Khanzadeh Moradllo. "Pero esas son las primeras indicaciones visuales a las que debe prestar atención”.

¿Puedo arreglar yo mismo una grieta en mi piso? ¿Necesito un profesional?

Una fisura fina en el yeso no es motivo de pánico.

La ley estatal no obliga a los propietarios a hacer cambios estéticos. Los residentes pueden hacer cambios estéticos ellos mismos si se les permite en su contrato de alquiler.

Los problemas de mayor envergadura, como una gotera grande en el tejado o una chimenea inclinada, deben ser resueltos por un profesional, especialmente si la vivienda es de alquiler. Puede haber problemas más profundos dentro de las paredes que los residentes no son capaces de ver.

¿Cuándo debo informar al arrendador de la existencia de grietas en mi vivienda?

Los inquilinos deben informar inmediatamente a sus arrendadores de cualquier daño, especialmente grietas o daños por humedad.

También deben preguntar sobre daños o reparaciones anteriores antes de firmar un contrato de alquiler.

Las casas de mis vecinos tienen grietas. ¿Debería preocuparme?

Los edificios vecinos pueden tener un impacto significativo en los demás, especialmente en las casas adosadas. Los residentes pueden informar de cualquier problema al departamento de cumplimiento de códigos de la ciudad, que envía inspectores a la propiedad y notifica al propietario cualquier potencial problema.

"No hay espacio suficiente entre estos edificios, porque, de nuevo, se construyeron hace cien años, ¿no?", dijo Khanzadeh Moradllo. "Y no pensaron en ciertos requisitos del código que tenemos ahora".

Mi arrendador se niega a arreglar los problemas de seguridad. ¿Qué puedo hacer?

El Centro para la Igualdad de la Vivienda de Pensilvania ofrece una guía para inquilinos en inglés y español que incluye modelos de cartas que los inquilinos pueden enviar para informar al arrendador de problemas en su edificio. El manual enumera una serie de opciones si el arrendador no responde, incluidos recursos para obtener asesoramiento jurídico de bajo coste, pasos que explican cómo retener el alquiler parcial e información sobre cómo rescindir un contrato de alquiler porque la residencia es inhabitable.

La ley de Pensilvania no obliga a los propietarios a hacer reparaciones cosméticas. Sin embargo, tienen que abordar las condiciones de seguridad si algún problema hace que la unidad sea legalmente inhabitable, incluyendo un techo con goteras, un suelo inseguro y problemas estructurales.

El centro aconseja a los inquilinos que guarden documentación escrita y fotográfica de todas las comunicaciones y problemas con la vivienda. Los propietarios deben disponer de un plazo razonable para solucionar el problema, según los precedentes legales de Pensilvania, pero lo "razonable" varía y depende de la gravedad del problema. Los inquilinos deben poder demostrar que el propietario no ha querido o no ha podido solucionar el problema.

Los inquilinos deben buscar asesoramiento jurídico a la hora de romper un contrato o retener el alquiler, porque el propietario puede llevarles al tribunal por no pago.

Según el código de ordenanzas de Reading, los arrendadores no pueden desahuciar a un inquilino como represalia por denunciar una infracción del código.

While You’re Here

Spotlight PA’s nonprofit reporting is a free public service, but it depends on your support. Give now to ensure it can continue.

¿Cómo puedo informar de posibles problemas de seguridad a la ciudad de Reading?

Los residentes pueden informar de sus preocupaciones al Centro de Atención al Ciudadano de la ciudad en el 877-727-3234 o en la aplicación móvil Reading 311, de uso gratuito.

¿Qué puede hacer la ciudad de Reading?

La ciudad llevará a cabo una inspección tras la presentación de una denuncia. Si la inspección detecta un problema — como un problema de seguridad, graffiti, cerraduras que no funcionan, u otras violaciones señaladas en el código de ordenanzas de la ciudad — el propietario puede recibir una advertencia o aviso.

Se dará al propietario un plazo para solucionar los problemas, y se arriesga a multas y embargos contra la propiedad si no cumple el plazo. Si la ciudad corrige alguno de los problemas de la propiedad, cobra al propietario, no al inquilino.