New here? Learn more about Spotlight PA’s independent, unbiased reporting »
Skip to main content
Main content
Español

Miles de personas en el condado de Berks se enfrentan a la pérdida de ayudas alimentarias bajo las nuevas reglas del SNAP. Esto es lo que necesita saber.

by Gabriela Martínez de Spotlight PA |

Una tienda de comestibles Giant en Pensilvania.
Commonwealth Media Services

Read in English

Nota editorial: Debido al cierre del gobierno federal, el programa de SNAP en Pensilvania se quedará sin fondos a partir del 1 de noviembre. Según el Departamento de Servicios Humanos del Estado, “no se emitirán los pagos de SNAP de noviembre a menos que el Congreso tome medidas inmediatas.” Más información aquí.

READING — Se espera que miles de personas en el condado de Berks pierdan sus prestaciones alimentarias para fines de este año, a medida que entren en vigor más cambios respaldados por Trump en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.

A partir del 1 de noviembre, el gobierno federal exigirá a los beneficiarios del SNAP que cumplan con requisitos laborales si no tienen hijos menores de 14 años, si se les considera “aptos para el trabajo” y no reúnen los requisitos para una exención. Pensilvania reunía anteriormente los requisitos para una exención que eximía a todos los beneficiarios de la mayoría de los condados, incluido Berks, y de algunos municipios, debido al alto índice de desempleo.

Además, los refugiados, las personas a las que se les ha concedido asilo y las personas que cumplen otros requisitos de inmigración ya no podrán optar al SNAP a partir de esa fecha.

Alrededor del 14% de la población del condado de Berks, es decir, 61.338 personas, depende de las prestaciones del SNAP. El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania prevé que unas 3.290 personas las perderán.

Hoa Pham, subsecretaria de la Oficina de Mantenimiento de Ingresos del DHS, describió los nuevos requisitos como “mandatos sin financiación” que los estados tendrán que implementar sin personal ni recursos adicionales.

“Estamos viviendo una situación bastante inusual, en la que no estamos recibiendo mucha ayuda del gobierno federal, ni en forma de recursos adicionales ni de información clara sobre el tipo de cosas que quieren que hagamos”, afirmó Pham.

Pham dijo que el personal del DHS está elaborando estrategias sobre cómo desplegar los recursos de que disponen para hacer frente a la carga de trabajo adicional que supone la selección de los requisitos laborales y los estatus migratorios que dan derecho al SNAP. Agregó que el departamento está trabajando “sin descanso” para cubrir los puestos vacantes en las oficinas de asistencia del condado y formar a los trabajadores sociales. El DHS también quiere simplificar el proceso de solicitud y mantenimiento de las prestaciones “para aliviar la carga administrativa” del personal actual.

La oficina de asistencia del condado de Berks cuenta actualmente con un total de 187 empleados, de los cuales 124 son trabajadores sociales encargados del mantenimiento de los ingresos que trabajan con los beneficiarios de las prestaciones.

Esto es lo que necesita saber sobre los cambios recientes y dónde puede obtener ayuda en el condado de Berks.

¿Cuáles son los requisitos laborales del SNAP?

Hay dos categorías de requisitos laborales para el SNAP: requisitos generales para personas de entre 16 y 59 años, y requisitos más estrictos para adultos sin discapacidades y sin personas a su cargo (ABAWD).

Para cumplir con los requisitos generales, los beneficiarios del SNAP deben buscar activamente un trabajo o estar inscritos en un programa de capacitación laboral, y aceptar un trabajo si se les ofrece. Los beneficiarios del SNAP que estén empleados no deben renunciar voluntariamente a su trabajo ni reducir sus horas a menos de 30 por semana.

El requisito laboral ABAWD se aplica a los adultos sin dependientes jóvenes que “se consideran física y mentalmente aptos para trabajar”. Deben trabajar, realizar labores de voluntariado o participar en programas de capacitación laboral durante al menos 20 horas a la semana u 80 horas al mes. Las personas que no cumplan estos requisitos sólo podrán optar al SNAP durante tres meses en un periodo de tres años.

Ambas categorías permiten exenciones.

¿Cómo cambió la “Gran y Hermosa” ley de Trump los requisitos laborales del SNAP?

El programa SNAP ya tenía requisitos laborales antes de que el Congreso, liderado por los republicanos, aprobara en julio la Gran y Hermosa Ley de la administración Trump. Pero esta introduce varios cambios.

A partir del 1 de noviembre, la ley eleva el límite de edad de los ABAWD de 54 a 64 años. Estos requisitos también se aplicarán a las personas con hijos de entre 14 y 17 años, en lugar de menores de 18 años, como ocurría anteriormente.

Además, los veteranos y los jóvenes que han sido o están en acogida entre 18 y 24 años, ya no estarán automáticamente exentos.

La ley presupuestaria también eliminó la exención federal general para las personas en situación de calle. Sin embargo, Pensilvania aún no ha finalizado las directrices sobre cómo va a aplicar esa nueva norma.

Pham, del DHS, dijo que el estado está estudiando qué puede hacer para apoyar a los beneficiarios del SNAP en situación de calle.

“A falta de esa exención federal que ya no existe tras la aprobación de este proyecto de ley, estamos evaluando nuestras opciones sobre lo que podemos hacer como estado para conceder una exención a quizá un subconjunto de aquellas personas que puedan encontrarse en situación de calle”, dijo Pham.

¿Quién sigue reuniendo los requisitos para las exenciones de los requisitos laborales?

Las personas que cumplan uno de los siguientes requisitos seguirán estando exentas después del 1 de noviembre:

  • 17 años o menos, o mayores de 64 años

  • Embarazadas

  • Que tengan un dependiente menor de 14 años

  • Que pueda presentar documentación médica que acredite una discapacidad mental o física

  • Participar en un programa de tratamiento de drogas o alcohol

  • Estar desempleado, pero con expectativas de volver a trabajar en los próximos 60 días

  • Sobrevivientes de violencia doméstica

  • Cuidar a alguien enfermo o incapacitado

  • Estar en situación de calle, vivir en un refugio o centro de reinserción social, o alojándose con familiares o amigos durante un máximo de 90 días.

El DHS afirma que algunas de estas situaciones pueden requerir verificación. Puede encontrar una lista completa de las exenciones aquí.

¿Cómo afectan los cambios a los nuevos beneficiarios del SNAP en comparación con los ya existentes?

El DHS evaluará a los nuevos solicitantes para determinar si deben cumplir con los requisitos laborales, que entrarán en vigor el 1 de noviembre.

En el caso de las personas que ya reciben SNAP, el DHS determinará si deben cumplir con los requisitos laborales durante su próximo periodo de renovación (los beneficios de SNAP se renuevan cada seis meses).

Si deben hacerlo, tendrán tres meses para encontrar un trabajo o una oportunidad de voluntariado antes de que se agoten sus beneficios.

“Quiero asegurarme de que la gente no piense: ‘Dios mío, el 1 de noviembre todo va a cambiar’. Sí, es cierto, pero será específico para cada caso”, dijo Pham.

¿Cómo puedo demostrar que estoy trabajando o haciendo voluntariado?

Los trabajadores sociales de las oficinas de asistencia del condado del DHS colaboran con los solicitantes y beneficiarios del SNAP para verificar que se cumplen los requisitos laborales.

Los beneficiarios del SNAP pueden subir sus recibos de sueldo y los documentos que acrediten su trabajo como voluntarios a la página web de COMPASS. El DHS verifica las horas de trabajo cada seis meses durante el periodo de renovación.

Aquellos que cumplan los requisitos laborales a través de un programa de empleo y formación deben rellenar un formulario semanal de actividades de empleo y formación.

El DHS tiene un video en el que se explica cómo utilizar COMPASS para subir los documentos relativos a los requisitos laborales del SNAP.

¿Cómo afectarán los cambios del SNAP a algunos extranjeros e inmigrantes?

Las personas con los siguientes estatus ya no son elegibles para el SNAP en virtud de la Gran y Hermosa Ley:

  • Refugiados

  • Personas a las que se les ha concedido asilo

  • Supervivientes de la trata de personas a quienes se les ha concedido el estatus de no inmigrante T

  • Autopeticionarios de la VAWA (personas que pueden optar a la condición de residentes permanentes por haber sufrido abusos por parte de su cónyuge o un familiar, pero que presentan una autopeticiones en virtud de la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres)

  • Personas protegidas por órdenes de suspensión de expulsión

  • Personas en libertad condicional humanitaria

  • Titulares de visas especiales de inmigrante afganos e iraquíes

  • Afganos en libertad condicional entre el 31 de julio de 2021 y el 30 de septiembre de 2023, y ucranianos en libertad condicional entre el 24 de febrero de 2022 y el 30 de septiembre de 2024.

  • Titulares de la tarjeta verde (residencia permanente) que llevan menos de cinco años en el país (la regla del tiempo no se aplica a algunos).

Las personas que se encuentran en estas situaciones siguen teniendo derecho al SNAP, aunque también están sujetas a requisitos laborales:

Maripat Pileggi, abogada supervisora de Community Legal Services en Filadelfia, dijo que le preocupa que las oficinas de asistencia del condado, que cuentan con poco personal, no tengan la capacidad de seleccionar adecuadamente a los beneficiarios y solicitantes inmigrantes del SNAP, especialmente porque el estatus migratorio suele ser difícil de entender.

“Hay muchas complejidades y posibilidades de que la gente malinterprete las cosas en la oficina de asistencia del condado”, dijo Pileggi. “Una de las cosas que les digo a todos es que se cometerán errores. Presenten una apelación. Si reciben una notificación de terminación por correo, presenten una apelación. Las apelaciones son, con mucho, la mejor y más rápida manera de corregir los errores”.

También es importante que los refugiados que reciben SNAP, que ahora tienen estatus permanente, se aseguren de que la oficina de asistencia de su condado tenga una copia de su tarjeta de residencia, dijo Pileggi.

“Hasta hoy, la oficina de asistencia del condado nunca había tenido motivos para preguntar a un refugiado si tenía tarjeta de residencia (tarjeta verde). Antes no tenía ninguna importancia. Ahora sí”, dijo Pileggi. “Estoy seguro de que hay refugiados que reciben SNAP y que la oficina de asistencia del condado no sabe que tienen tarjeta de residencia”.

¿Cómo pueden los beneficiarios del SNAP conectarse con oportunidades de empleo, capacitación o voluntariado en el condado de Berks?

Existen programas estatales de capacitación laboral y educación a los que la oficina de asistencia del condado remite a las personas. Entre ellos se incluyen:

PA Careerlink, en el condado de Berks, cuenta con recursos en línea y presenciales para quienes buscan empleo, mientras que Connections Work ayuda a las personas que han estado en prisión a reincorporarse al mercado laboral.

¿Quién puede ayudar a los residentes del condado de Berks a solicitar o gestionar sus prestaciones SNAP?

While You’re Here

Spotlight PA’s nonprofit reporting is a free public service, but it depends on your support. Give now to ensure it can continue.

Si pierdo los beneficios del SNAP, ¿dónde puedo obtener otra ayuda alimentaria en el condado de Berks?